Un préstamo personal es una herramienta financiera que permite a cualquier persona obtener una suma de dinero rápida, sin necesidad de justificar su uso. En Colombia, este tipo de crédito es muy popular para cubrir gastos imprevistos, pagar deudas, hacer mejoras en el hogar o incluso invertir en pequeños negocios.
Con la economía actual, miles de colombianos buscan soluciones rápidas y seguras para resolver sus necesidades financieras. Por eso, los préstamos personales han ganado protagonismo por su agilidad y practicidad.
Aquí te dejamos una lista confiable de entidades con alta demanda en el país:
| Banco / Fintech | Monto Máximo | Plazo | Aprobación | Modalidad |
|---|---|---|---|---|
| Bancolombia | $50 millones | 72 meses | Rápida | Online / Presencial |
| Davivienda | $30 millones | 60 meses | Rápida | Online |
| BBVA Colombia | $20 millones | 48 meses | Rápida | Online |
| Banco de Bogotá | $40 millones | 60 meses | Media | Presencial |
| RapiCredit | $750.000 | 30 días | Inmediata | 100% Online |
| Lineru | $2 millones | 3 a 6 meses | Inmediata | 100% Online |
Aunque varían según la entidad, los requisitos más comunes son:
📝 “Lo que más miran los bancos es tu capacidad de pago y tu historial crediticio. Si puedes demostrar ingresos constantes y un buen manejo de deudas, es muy probable que te aprueben.” — Juan C., consultor financiero en Bogotá.
Depende del banco. Algunos permiten desde $300.000 hasta $50 millones de pesos colombianos.
Desde minutos (en fintechs) hasta 3 días hábiles (en bancos tradicionales).
Sí. En la mayoría de los casos puedes pagar antes sin penalidad, pero verifica antes con tu entidad.
Se te aplicarán intereses moratorios y podría afectarse tu historial crediticio.
Sí, siempre que sepas cómo manejarlo. Un préstamo personal bien utilizado puede ayudarte a salir de un apuro, iniciar un proyecto o cubrir una necesidad urgente. Lo importante es hacerlo con responsabilidad y comparar bien antes de tomar una decisión.